miércoles, 19 de octubre de 2011

http://www.lamaneta.com/restauracion/cabina05/






Hacer una cabina de arenado

Cabina de arenar
Por Jago13
Advertencia: Esta serie de articulos son informativos, no se le ocurra repetirlos Usted, ya que entrañan un serio peligro para su salud y la salud de los demas,  si decidiera repetir lo aquí expuesto no podra exigir ningun tipo de responsabilidad a lamaneta.com ni a sus propietarios, ni colaboradores.
Hola a todos, os presento mi cabina de arenado que he construido partiendo de las ideas y experiencia del personal que colabora en esta web.
El material empleado principalmente es tablero de madera prensada de 16mm, metacrilato para la ventana, manguito de PVC para la entrada de los brazos, una luminaria estanca con lámpara fluorescente 1x18W para la iluminación interior, y un ventilador de cuadro eléctrico para la extracción.
Os la muestro mejor con imágenes:
Como podéis ver el fondo es plano, ya que no tengo espacio para ponerle un fondo tipo tolva, la cabina va ubicada sobre una mesa.
Le he colocado unas patas de mueble de cocina que permiten regular la altura y estar comodo con los brazos.
La arena va dentro, en un bote como se observa en la fotografía, y la recojo con un cepillo y un pequeño recogedor.
Para evitar en lo posible la erosión de la madera he pintado el interior con resina de poliéster (la que se usa en náutica), sin el velo solo la resina la cual adquiere gran dureza.
Este es el plano con las dimensiones:
Para la entrada de los brazos he empleado un manguito de empalme de tubería de PVC cortado por la mitad (una para cada brazo) y mediante una abrazadera he sujetado las mangas con los guantes.
He seguido vuestros consejos de eliminar la humedad del circuito de aire.
Mediante un interruptor doble se acciona el alumbrado interior y el extractor.
El alumbrado está formado por una luminaria estanca con lámpara fluorescente de 1x18W como habréis podido observar en fotos anteriores.
Como extractor he usado un ventilador para armarios eléctricos que me ha regalado un amigo.
He colocado el material filtrante que es como una manta (venia junto al regalo del ventilador) en el fondo como se ve en la foto.
Para evitar que se lo chupe el extractor he construido el marco que se observa en la foto el cual al cerrar la puerta del extractor presiona al filtro dejando fijado.
Vista desde el interior de la ventana de extracción con el filtro blanco.
Cuando el extractor realiza su función de saca el aire de la cabina, la pistola introduce el aire, pero para cuando no usamos la pistola he colocado una entrada de aire con filtro en la cara opuesta al extractor para que exista circulación.
Otras vistas de la cabina:
Mi primera experiencia usando arena fina.
El único problema es mi compresor que es de 25 litros y se queda muy corto.
Gracias por vuestra atención. http://www.lamaneta.com/restauracion/cabina05/

jueves 22 de septiembre de 2011

DIA 8- ARENIZADO CON PISTOLA. "CASERO"

PUES COMO HE DICHO, VOY A COMENTAR MI EXPERIENCIA CON EL ARENIZADO A PISTOLA. NO TENIA PREVISTO NADA DE ESTO, PERO VI UNA PISTOLA DE ARENIZAR MUY ECONÓMICA EN UN SUPERMERCADO LIDL (9,90€) Y ME DECIDÍ.
ESTA ES LA HERRAMIENTA EN CUESTION:
POR ESTE PRECIO SE PUEDE UNO ARRIESGAR A VER QUE PASA.
PREVIAMENTE ME DOCUMENTÉ UN POCO POR LA RED DE QUE ARENA DEBÍA UTILIZAR PARA CHORREAR CON LA PISTOLA, Y LA VERDAD ES QUE HAY OPINIONES DE TODOS LOS GUSTOS, QUE SI PUEDE SER ARENA DE PLAYA, QUE YO DESCARTO POR EL SALITRE, QUE SI ARENA DE OBRA, QUE DESCARTO POR NO SABER SU GRANULOMETRÍA Y POR QUE TENDRÍA QUE TAMIZAR Y FINALMENTE ME DECIDÍ POR LA ARENA PARA FILTROS DE PISCINA (5€ 25KG), POR DOS MOTIVOS PRINCIPALES, SE ENCUENTRA DE GRANULOMETRÍA 0.5-1 MM Y LA PISTOLA INDICA EN SUS INSTRUCCIONES QUE EL GRANO ES 0.2-0.8 MM, SON MUY PARECIDOS Y DE GROSOR ESTÁ BIEN, EN CASO DE SER MÁS FINO ES MENOS ABRASIVO.
OJO, ESTA ARENA ESTÁ MUY HUMEDA Y HAY QUE DEJAR SECAR UN PAR DE DÍAS, ASÍ EVITAREMOS ATASCOS EN LA PISTOLA.

DONDE ARENAR... PUES SI NO QUEREIS PONERLO TODO PERDIDO, OS FABRICAIS UNA CABINA CASERA DE ARENAR, QUE EN WWW.LAMANETA.COM, VEREIS QUE HAY GENTE QUE SE HA FABRICADO AUTENTICAS MARAVILLAS QUE NO LES FALTA UN DETALLE. YO HE IMPROVISADO UNA QUE PERFECCIONARE PERO MUY RUDIMENTARIA...
JA, JA JA, PARECE DE BROMA!

BUENO, VAMOS A LOS RESULTADOS, EMPIEZO CON UNA PIEZA CROMADA Y MUY OXIDADA, EL TAPON DE LA GASOLINA

EL RESULTADO
NO MUY SATISFACTORIO, EL CROMADO QUE ESTÁ BIEN ADHERIDO NO SALE NI A LA DE TRES.

AHORA PRUEBO CON DOS TAPAS DEL MOTOR DE LA DUCATI, PREVIAMENTE LES DOY UN PETROLEADO Y BROCHITA.
PODEIS VER LA DIFERENCIA, PARA MI QUE HA QUEDADO MUY BIEN Y AUNQUE HABRÁ QUE REPASAR CON EL CEPILLO DE NAILON, NO PUEDO PEDIR MÁS.

RECOMENDACIONES:
-USAR GUANTES, GAFAS DE PROTECCIÓN Y MASCARILLA. MUY IMPORTANTE.
-EL COMPRESOR, CUANTO MAS POTENCIA (CV) Y CAUDAL, PUES ME IMAGINO QUE EL RESULTADO SERA MEJOR. YO EL QUE TENGO PUES ES PRESTADO Y NO LE VOY A PEDIR MILAGRITOS.

FINALMENTE UN VIDEO QUE HE ENCONTRADO EN YOUTUBE DE LA PISTOLA EN FUNCIONAMIENTO.

YA HE MEJORADO UN POCO MÁS LA CABINA DE ARENIZADO ASÍ QUE OS DEJO UNAS FOTILLOS.

ASI RECUPERAMOS EL 100% DE LA ARENA, PODEMOS HACER EL CHORREO DENTRO DEL GARAJE Y CUANDO TERMINEMOS SOLO HAY QUE TIRAR LA CAJA, UN TRASTO MENOS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario