6. - La pistola
La pistola es la típica que podéis encontrar en unos conocidos grandes almacenes de bricolaje. Los resultados son satisfactorios si se le cambia la boquilla con frecuencia (se desgastan con rapidez) o se hacen otras de acero. Las gomas que la abastecen de arena y aire entran por dos orificios contiguos situados en la parte inferior derecha del frontal.
6.- Equipos de protección.
Como equipo de protección la cabina lleva acoplados unos manguitos impermeables fijados en la parte interior mediante grapas (está pendiente de incorporar un cerquillo circular metálico que cubra y fije la zona donde van situadas las grapas y que mejore la sujeción de los manguitos). La elección del material impermeable se debe a que de no ser así el fino polvo que genera el proceso se filtraría. Estos manguitos llevan cosida una goma su interior en la parte delantera que permite que se fijen a nuestro brazo e impiden el retorno del polvo por la manga. Para la protección de las manos usamos unos guantes comunes contra riesgos mecánicos que unidos al manguito y a la acción de la goma interior sellan protegen y aíslan completamente las manos y los brazos.
7. - El compresor.
El compresor recomendado para los trabajos de arenado sería uno de 100 litros de volumen, 3 hp de potencia y 390 litros/min de caudal. Con un equipo de estas características se garantiza un caudal y una potencia de chorreado adecuadas para realizar estas tareas sin problemas y no desesperarse por los tiempos de espera a que el compresor cargue o por la poca potencia del mismo a la hora de sacar pintura o incrustaciones muy adheridas.
Una solución más económica y casera es un compresor de 25 litros conectado a un calderín de otros 25 litros para incrementar el volumen. Los resultados son aceptables, si bien tiene el inconveniente de una rápida bajada de presión y de que al motor le cuesta mucho llenar los dos depósito con las pérdidas de tiempo que ello conlleva. Una solución intermedia y que da buenos resultados sería la utilización de un compresor de 50 litros con motor de correa.
8.- Presupuesto
En nuestro caso la cabina nos ha salido muy económica ya que disponíamos de todos los materiales para hacerla excepto la lámpara y la pistola de arenar. A continuación indicamos lo que nos ha supuesto, pero teniendo en cuenta los materiales utilizados y aún teniendo que comprarlos el precio final debería de ser muy bajo.
Precio
Lámpara fluorescente 19,95
Pistola para arenar 16,95
http://www.moterosastures.es/foros/index.php?topic=14636.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario