Como grabar una marca con esténcil de vinilo
Hola compañeros, este "tutorial" surge del pedido de algunos compañeros del foro que querían saber como grabo mis marcas en las hojas, no me considero un maestro en el tema, solo es un hilo para que quien quiera sumar lo haga y quien tenga crítica y aportes lo haga.
Les cuento que en primer paso es llevar a algún lugar donde hagan corte de vinilos para vidrieras o cartéles de calle, etc y les den la marca, es decir un archivo, puede ser de corel, o algún programa de vectores.... si no es muy complicado lo que quieren quizás ahí mismo le armen algo... Lo que hacen es pedir que les corten la cantidad que crean necesarias de marquitas, éstas les pueden dar despuntilladas (sin las letras y colocadas en un posicionador) o como lo hago yo (de tacaño) que le pido el pedazo de vinilo todo cortado y ahora les muestro como es el tema....
Este sería el vinilo ya cortado y sin despegar las partes de la letra, lo que hago es con un trozo de cinta de pintor (la de papel) lo pego sobre el vinilo y lo despego del papel de respaldo en que viene pegado...
[IMG][/IMG]
Acá se puede ver el vinilo que lo monté con la cinta de papel y lo despegué del papel de respaldo
[IMG][/IMG]
Acá se puede ver el vinilo que lo monté con la cinta de papel y lo pegué sobre la hoja del cuchillo....
[IMG][/IMG]
Una vez pegado el vinilo, retiro con cuidado la cinta de papel, lentamente y atendiendo de no levantar el vinilo... Una vez despegado, procedo a levantar las letra que quiero que queden grabadas en bajo relieve. Para esto utilizo una punta metálica (que puede ser una aguja insertada en una maderita.... Primero vean el detalle de como está pegado el vinilo, no tiene que haber aire ni suciedad entre la hoja y el vinilo.
Acá usando la punta que les comentaba, hecha de una aguja y una maderita.... Usarla con cuidado de no levantar el vinilo que no se debe grabar y de no pinchar los dedos...
Si la superficie está limpia se hace todo más fácil, sino, aveces el vinilo no se pega y después el ácido come por debajo.
Una vez despegado y retirado todas las letras (o el diseño que quieran) enmascaramos todo el cuchillo, ya que los vapores del ácido oxidarán el resto de la superficie....
Una vez cubierto toda la hoja del cuchillo, se procede a "depositar" algunas gotitas de ácido Nítrico (diluido en 2 partes de agua) sobre la parte que tiene las letras, es decir donde no hay vinilo.... así
Para esto se sirven de un gotero o un frasquito de remedio con gotero... son muy prácticos....
Acá pueden ver como el ácido cambió de color por la acción de morder el metal. El tiempo que debe permanecer con ácido va a depender de varios factores, primero la concentrasión del ácido y que tipo de ácido sea, el tipo de acero también condisiona, los inixidables requieren otro ácido. Otra es la temperatura, cuando hace calor actúa más rápido, digamos que unos 10 a 15 minutos va a andar en casi todos los casos, pero después la experiencia les dará más cancha de cuanto lleva en cada caso....
Una vez listo el grabado lo que hacemos es llevar la hoja hasta algún lugar que tenga pileta o algun grifo con agua para lavar el cuchillo, primero vuelquen el eccedente de ácido y después lo lavan con abundante agua, si tiene a mano le pasan una esponja con jabón.... Siepre con cuidado de no mancharse y de no salpicarse en la cara y ojos....
Retirar todo el papel y el vinilo, volver a lavar y pulir...
Espero que les sirva y recuerden que siempre haga esto en un lugar abierto y ventilado, los vapores son tóxicos. Evite salpicaduras en las ropas y principalmente en la piel y la cara....Si disponen de guante de latex y anteojos usenlos. Y el ácido comprenlo y pregunten al químico de que concentrasión és....
Acá un detalle del grabado, aunque me patinó el zoom de la cámara....
Espero que sea útil.
Un saludo cordial a todos.
Andrés
Andres: Muy bueno el paso a paso
Muchas gracias
Saludos Diego- V.I.P
- Fecha de Ingreso
- Oct 2006
- Ubicación
- coronel moldes cordoba
- Mensajes
- 1,428
- País
- Downloads
- 1
- Uploads
- 0
muy bueno maestro gracias
- V.I.P
- Fecha de Ingreso
- Aug 2006
- Ubicación
- concepcion del uruguay (ENTRE RIOS)
- Mensajes
- 6,527
- País
- Downloads
- 4
- Uploads
- 0
muy bueno Andres, no grabe aun con nitrico que lo tengo encajonado por no tener el tiempo de trabajar afuera al aire libre, me gusta el metodo que explicas y si consigo extenciles lo pondre en practica
, un abrazo
una pregunta , este sistema del estencil serviria tambien para electrograbado ?
Andres,que buen aporte , gracias por mostrar .
Saludos Cachito- CKF-ARB Supporter
- Fecha de Ingreso
- Feb 2008
- Ubicación
- Posadas-Misiones
- Mensajes
- 1,968
- País
- Downloads
- 5
- Uploads
- 0
Gracias compañeros, la idea es que sea útil y que ayude a los que todavía no lo usaron y los que quieran aportar algo nuevo metanle nomás....
El Federal: yo no usé con electro grabado pero creería que anda lo mismo, yo los hago vinilo para que sean parejos los grabados pero se puede usar pintura asfáltica y hacer dibujos con la aguja y grabar con ácido o electro...
Saludos y gracias por sus comentarios.
Muchisimas gracias por el tutorial!! Otra cosa mas que aprendi!!
lunes, 20 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario