viernes, 4 de noviembre de 2011

  1. owie paso a paso

    Bueno, esta vez os voy a enseñar como hago un Bowie, como en otros tutoriales intentaré completar todas las operaciones, hasta llegar a la funda.
    Espero que os guste.
    En las primeras fotos, dibujo sobre una cartulina la silueta del cuchillo, después,corto la catulina y la uso de plantilla sobre la plancha de acero.
















    Última edición por Mariano Gugliotta; 08-12-2008 a las 11:35 AM
  2. #2
    V.I.P 


    txes va por un camino distinguido
    Fecha de Ingreso
    Feb 2007
    Ubicación
    San Sebastian
    Mensajes
    503
    País
    Users Flag!
    Downloads
    20
    Uploads
    0

    lo siento, soy muy malo



    1. Ahí van más y gracias Yataghan

      Y ahora empiezo a cortar con la amoladora y un disco para inox de 1mm.

      Ya veis que para cortar la zona interior del mango lo que hago es dar cortes en dos direcciones.

      Que retiro con el alicate y en la última foto veis como queda.

    2. #5
      V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      más

      En estas dos primeras fotos toca redondear y retocar las lineas márcadas según la plantilla que dibujé y todo esto tambien con la amoladora ,pero, esta vez con los discos de lijas.






    3. #6
      V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      último por hoy, mañana más.

      Yataghan, parece que ya le estoy tomando el pulso a esto de las fotos.

      Desbastamos los filos en la lijadora de banda, ya veis por el otro lado como va quedando





      Y después de pasarlo por varios granos de lija (40, 120 y 240) así es como queda.





      Y para finalizar por hoy el contrafilo curvo de la punta.





    4. #7
      V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      vamos por las guardas

      Primero dibujo la silueta de las zonas en un papel y hecho esto los recorto













    5. #8
      V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      más

      Una vez recortadas, las coloco encima del cuchillo y compruevo el ajuste.
      Y coloco las plantillas sobre la plancha y las marco.











      Y las recorto.




    6. #9
      V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      Para el amigo Juani Neuquen

      Hola Juani, te dedico a ti esta parte del tutorial. Espero que te sea util.

      Primero aliso la zona que tomará contacto con la hoja.







      Hecho esto limpio las zonas de unión con alcohol.






      Ahora viene algo interesante, aplico unas gotas de cinoacrilato en las zonas de unión.





    7. #10
      V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      más

      Y ahora uno las piezas, la verdad es que es muy rápido.





      Ahora vuelvo a usar las plantillas para controlar el sobrante y poder marcar los agujeros para los pasadores.





      Aquí se ven las piezas montadas y marcados donde irán los agujeros.





      Y empiezo a taladrar.








    Respuesta rápida Respuesta rápida


    1. V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      Lo de hoy

      Ahora lo coloco en el tornillo y empiezo a igualar las piezas a la linea del cuchillo original.







      Amoladora y lijadora de banda son ms aliados para ese fin.






      Y este es el resultao una vez igualado todo el exterior.






    2. #18
      V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      más

      Si os habeis dado cuenta, sólo he igalado la zona exterior, la parte interna está sin igualar, con lo que las piezas que aún no he pensado de que vallan dentro no se verian iguales.
      Para eso suelto las piezas del cuchillo y las uno entre ellas lo que me permitirá igualr las zonas que puestas en el cuchillo no podía.



      http://img387.imageshack.us/img387/4827/img0040uy8.jpg



      Las paso por la lijadora de banda para dejar bien lisos y rectos las zonas de unión.









      Y aquí se ve como han quedado las piezas una vez lijadas.








      Mañana más.



    3. #19
      V.I.P beto2175 va por un camino distinguidoAvatar de beto2175
      Fecha de Ingreso
      Mar 2007
      Ubicación
      Punta del Este Uruguay
      Mensajes
      1,470
      País
      Users Flag!
      Downloads
      1
      Uploads
      0

      muy bueno el tutoria.



    4. #20
      V.I.P txes va por un camino distinguido
      Fecha de Ingreso
      Feb 2007
      Ubicación
      San Sebastian
      Mensajes
      503
      País
      Users Flag!
      Downloads
      20
      Uploads
      0

      más

      Y ahora redondeo la parte delantera del boster, cosa que después sería imposible.





      Así es omo queda pulido.






      Y vuelvo a montar las piezas a ver como quedan.







      Y para terminar un detalle del ajuste del boster.







      1. s

        Marco en la hoja donde van los agujeros de la cachas y los hago con el tladro de columna.




      2. #22
        V.I.P txes va por un camino distinguido
        Fecha de Ingreso
        Feb 2007
        Ubicación
        San Sebastian
        Mensajes
        503
        País
        Users Flag!
        Downloads
        20
        Uploads
        0

        dibujo en el lomo

        Marco en el lomo una linea cada centímetro desde el boster (incluido) hasta el doble filo curvado.




        Y con una lima redonda para hierro, limo uno si uno no como en la foto. En la zona del boster voy de menos en la zona junto la cacha a más en el centro y vuelvo a menos segun llego a la punta.





        Así queda una vez hecho un lado y ahora toca el otro.





      3. #23
        V.I.P txes va por un camino distinguido
        Fecha de Ingreso
        Feb 2007
        Ubicación
        San Sebastian
        Mensajes
        503
        País
        Users Flag!
        Downloads
        20
        Uploads
        0

        el otro lado

        Bueno, ahor emiezo con el otro lado igual ue antes de una maneraalterna.






        Ahora empiezo a trabajar con una lima triangular, como en la foto.






        Trabajo con ella de la zona redonda sól hacia un lado en todos ellos.








        Primero le hago una pequeña muesca .








        Y lo alargo hasta el siguiente medio circulo.






      4. #24
        V.I.P txes va por un camino distinguido
        Fecha de Ingreso
        Feb 2007
        Ubicación
        San Sebastian
        Mensajes
        503
        País
        Users Flag!
        Downloads
        20
        Uploads
        0

        más

        Aquí podemos ver un lado ya hecho.






        Hacemos el otro lado tambien de una manera alterna y repasamos todo con limas pequeñas.







        Ahora, repaso con la lima pequeña triangular algunas zonas para redondarlas.








        Podría quedar ya así, hasta donde he llegado, pero, le voy a repasar las zonas que he marcado con rotulador.







        Y así es como queda, antes hubiera quedado tambien muy bueno.






      5. #25
        V.I.P txes va por un camino distinguido
        Fecha de Ingreso
        Feb 2007
        Ubicación
        San Sebastian
        Mensajes
        503
        País
        Users Flag!
        Downloads
        20
        Uploads
        0

        boster

        Ahora toca la zona del boster, voy a limar por dentro el boster como he marcado con rotulador en la foto.








        Y para finalizar por hoy como queda una vista general, boster y lomo.
        espero qe os valla gustando.







      1. ecidí por las cachas en hueso

        Bueno, me decicí por ponerle unas chas de hueso, a ver que hago sobre él...

        Primero **** unos huesos que tenía cocidos y secos de hace tiempo, de vaca vieja, para que sea más gruesa la pared y tenga menos poros (más compacto)





        Los recorto un poco iy los paso por la lijadora de banda para aplanar bien las zonas de contacto.





        Como veis las cachas las pensé en cuña, así es más facil ajustarlas. Y nada, le voy dando forma.





        Las voy provando para ver como va ajustando y retoco si hiciera falta.






        Presionando fuerte hago el primer agujero.


      2. #36
        V.I.P txes va por un camino distinguido
        Fecha de Ingreso
        Feb 2007
        Ubicación
        San Sebastian
        Mensajes
        503
        País
        Users Flag!
        Downloads
        20
        Uploads
        0

        más

        Ahora, meto un tornillo en el primer agujero y sigo presionando fuerte para el segundo agujero.





        Y controlo que tal va quedando.





        Paso por la lijadora de banda para quitar el sobrante en la silueta.





        Y así es como va quedando.




        stamos otra vez.

        Bueno colegas, y estamos otra vez, siento la espera, pero ha sido un tema de marketing, para crear incertidumbre, etc... (je, je, je......)

        Mientras me templan la hoja he empezado con la funda.





        Primero uso el propio cuchillo para copiar su silueta y generar un dibujo al rededor de él, en el que basarme para la funda.





        Hasta consguir un dibujo a escala real como el que veis en la foto.






        1. ás

          Ahra se trata que con el dibujo recortado genero plantillas para marcar el cuero (vaquetilla de 3,5mm)





          Recorto los pedazos (guardar la zona cebtral recortada la usaremos después)





          Recorto la pieza frontal en el interior y la acanalo para el cosido.





          Y marco con un compas cada 5 mm lo que será la puntada.






          Y siguiendo usando las pantillas marco tambien en la zon frontal donde irá la linea de cosido.





          Encolo todas las piezas (no os he comentado que en los cortes he dejado unos 4 o 5 mm de margenes)
          Otra cosa, como iré levantando lo encolado varias veces, no lijo los cueros a unir y doy poca cola, lo justo para que se mantenga unido.


        2. #52
          V.I.P txes va por un camino distinguido
          Fecha de Ingreso
          Feb 2007
          Ubicación
          San Sebastian
          Mensajes
          503
          País
          Users Flag!
          Downloads
          20
          Uploads
          0

          más

          Y encolo, ojo sólo la pieza del frente con la que le sirve de base.







          Y empiezo a taladrar solo las zonas que irán internas y no van cosidas en conjunto.






          Lo siguiente es unir las capas que faltan y hacer los agujeros que unen l funda.






          Metiendo el cuchillo veo la necesidad de cuñas que necesita, las hago y se las coloco con cola.
          Última edición por Yataghan; 09-13-2008 a las 01:16 AM

        3. #53
          V.I.P txes va por un camino distinguido
          Fecha de Ingreso
          Feb 2007
          Ubicación
          San Sebastian
          Mensajes
          503
          País
          Users Flag!
          Downloads
          20
          Uploads
          0

          más

          Las cuñas que no se ven...





          Mojo con agua caliente la zona donde va el boster y lo moldeo contra él-.
          Al igual que antes he sujetado estas piezas con ciniacrilato.






          Ahora un detalle de las cuñas y como queda el cuchillo enfundado.






          Terminamos de colocar y coser el amarre y el cincho.







          Suelto todo y ahora tinto de negro la zona interna de lo recortado en el frente.



        4. #54
          V.I.P txes va por un camino distinguido
          Fecha de Ingreso
          Feb 2007
          Ubicación
          San Sebastian
          Mensajes
          503
          País
          Users Flag!
          Downloads
          20
          Uploads
          0

          más

          No se si os habeis fijado que uso clavos del mismo grosor que la broca que he usado para hacer los agujeros para ir reposicionando las piezas.


          Ahora encolo la pieza que recorté anteriormente despues de haberla rebajado un milímetro de grosor y a su lado la pieza de piel de cobra que encolaré encima.






          La piel ya encolada






          Suelto todo menos las dos piezas fontales.






          Coso la partes internas que una vez montado no podría.







          Una vez cosido y mediante clavos otra vez posiciono todas las piezas con cola fresca sin que seque , pra que permita cierto movimiento.






          Y coso todas las piezas con 5 metros de hilo encerado.






          Paso los cantos por la lijador para unificar y rematarlos.








          Y así es como queda, por ahora.








          Bueno ya veis que algo he hecho en vacaciones, espero que compense la tardanza...
          Otro día más.

          Txes.
          Úl


          1.  otro poco más

            lo coso y como se ve el clip puesto.

            Después empiezo a tintar ya toda la funda, al haber tintado lo que bordea la piel no me arrimo y así no la mancho.






            Cinco capas de tinte y queda así.






            Y un detalle ampliado del juego visual de piel y cuero negro.







            Ahora a esperar que seque bien el tinte.
            Última edición por Yataghan; 09-20-2008 a las 02:12 AM
          2. #58
            Novato Carlos Dell Ungaro va por un camino distinguido
            Fecha de Ingreso
            Jun 2008
            Mensajes
            16
            País
            Users Flag!
            Downloads
            0
            Uploads
            0

            Muy Bueno, falta poco, que lastima.
            Saludos Carlos.

          t


          ás

          Y ahora empiezo con las cachas, igual que con las otras piezas primero coloco los remaches que aparezcan por dentro y aplico resina.






          Y lo coloco en un tornillo con la mordazas de madera para que no estropee el hueso.





          Recorto con el minitaladro y mucho cuidado el sobrante de los remaches




          ima edic



          un poco más

          Bueno, ya veis que este trabajo me lo he tomado sin prisa.
          En este cuchillo las zonas vistas de acero en el cabo son grandes y visualmente creo que necesitaban algo que les diera fuerza.
          Se me ocurrió que podía gravar con pequeñas muescas, esta tecnica ya la he aplicado en otros cuchillos y queda muy bonita.
          Se trata de con un minitaladro con un disco de corte ir dando pequeños toques no profundos para ir gravando poco a poco en acero.
          Las lineas que hacemos tienen que ser lo más paralelas posibles, es como más estéticamente quedan.
          Y ya veis, primero muestro la herramienta con la zona a gravar, después una zona gravada y una final con el trabajo realizado.
          Una vez pasada la piedra lo paso por el trapo hasta intentar quitar todas las minimarcas que se generan dentro de cada marca. Sólo se trata de insistir.
          Espero que os guste.
          Txes
           Imágenes Adjuntadas     
          ión


          por Yataghan; 09-13-2008 a las 05:41 PM












No hay comentarios:

Publicar un comentario