viernes, 25 de noviembre de 2011

Hola kelo, te cuento como lo uso yo:
Primero la pieza tiene que estar sin rayas, con grano 400 alcanza, aunque mas fino siempre es mejor. Pero nunca lo pulas con paño antes del acido, siempre a lija, podes llevarlo hasta 2500 si queres, aunque creo que no hace falta.
El acido yo lo uso diluido en agua con 2/3 de agua, 1/3 de acido. Lo uso frio, pongo la pieza por 30 segundos y con un pedazito de lija 400 sobre un dedo se saco todo el sedimento que se forme, y al acido de vuelta. Esto se repite unas 10 veces, hasta que al pasar la lija el dibujo no se borra mas, cuando lo hagas vas a entender lo que digo.

Espero que te sirva la data, despues mostra...










Una forma que paso hace un tiempo DUC, era la siguiente despues de lijar la hoja hasta el grano que uno quiera, limpiar bien la misma con limpiavidrios como dijo Manuel, algun producto con amoniaco, hacer el baño de percloruro, el tiempo es de acuerdo a la terminacion que uno quiera darle (mas tiempo mas oscuro) sacar del baño de perclo. lavar con agua tibia y el limpiavidrio-amoniaco, luego embeber toda la hoja con aceite y embolver en diario dejarla 24 a 36 horas (para que se desactive el perclor.) y volver a lavar con limpiavidrio, depues lavar con detergente. Y queda la hoja oscurita y no mancha al cortar.
Creo que esa era la esplicacion, si me equivo espero correccion para no hacer macanas. PAra revelar damasco creo que es otra cosa.




















Hola leo, siempre que estes hablano de percloruro (el permanganato de potasio es para oscurecer las astas de ciervo) tienes primero que usarlo diluido, yo uso 3 de agua y uno de percloruro, o 2 y 1.
Despues la limpias como prefieras a la hoja, yo le saco el sedimento con una lija 2000 o 2500 a mano, con un dedo. Igual tenes que neutralizar el acido, podes usar agua con bicarbonato de sodio, y/o algun limpiavidrios que tenga amoniaco. Vos sabes mas de quimica que yo, pero al ser basicos ambos lo deberian neutralizar.

Saludos,






Xose: Si bien el alcohol es uno de los componentes de varios reactivos utilizados para revelar la estructura cristalina de diversos aceros, supongo (...solo supongo  ) que este reemplaza al agua por evaporarse rapidamente y permitir una mas facil manipulacion de la probeta a atacar
En segundo lugar diría que la causa principal de oxidación no es el agua, sino el cloruro o percloruro (sal ) o el nitrico (acido) en el caso de utilizarse este ultimo como revelador del patron de damasco
Cuando utilizamos cualquier tipo de acido sobre hierro o acero, alfinalizar el tratamiento deberemos eliminar todo vestigio de este. El agua caliente sola o con un poco de algun tipo de sal ( soda caustica, soda solvay, bicarbonato de sodio ) neutraliza y elimina el acido. Si el lavado contiene soda caustica, tambien habrá que enjuagar luego con abundante agua ya que la misma , si bien neutraliza el acido, tambien produce oxidacion
El cloruro o percloruro ferrico es una sal que oxida al acero si al final del revelado no se lo lava con abundante agua ( preferentemente caliente )
Por todo esto y aún siendo posible diluir el percloruro en alcohol, el mismo sería de un costo muy elevado que no compensaría con ninguna ventaja
Hay una cuestion que no se puede dejar pasar por alto : la humedad ambiente en la prov. de Buenos Aires es muy alta en gran parte del año y es la causa fundamental de la oxidacion de los metales. Esto, independientemente de todo lo dicho anteriormente













No hay comentarios:

Publicar un comentario