miércoles, 19 de octubre de 2011

http://www.lamaneta.org/foromecanico/viewtopic.php?t=24589&sid=691e0b894c6a2e8ed09798cba3a0a96f





abrasivos para chorro de arena

 
Publicar una pregunta   Responder a la pregunta   Ir al inicio de todos los temas -> Limpieza y desoxidacion.
Ver pregunta anterior :: Ver pregunta siguiente  
AutorMensaje
roldan85



Registrado: 19 Ago 2010
Mensajes: 10
Ubicación * Dato obligatorio: lora del rio ( sevilla)
MensajePublicado: Jue Ago 19, 2010 19:58    Asunto: abrasivos para chorro de arenaResponder citando

hola a todos es mi primera vez que pregunto y me gustaria si alguien me podria ayudar con una duda que tengo hay va :

despues de ver en el foro, el tema de la pistola de chorro de arena de leroy merlin y el precio , ver el precio de el abrasivo y como utilizarlos para cada producto en particular , hierro o aluminio
bueno pues fui hoy a una tienda especializada y pregunte precio por la pistola y abrasivos como ,silice de arena y microesfera de vidrio
hay mi duda:
que yo asustado cuando un manetero dijo que valia un saco de microesferas 80 euros y hoy cuando e ido el saco de microesferas de vidrio me a dicho, que mañana me lo traen que vale 10euros ,hay mi duda yo le comento que si se seguro que eran microesferas por lo barato y me contesto que ese producto lo trabajan mucho y tienen buen precio porque compran trailes , porque dice que este producto se usa en las carretera , seran las mismas que hablamos en el foro o que :
Todos esto es para empezar a restaura la tralla de mi padre gracias a todos aqui la foto sin nada por hacer , tranquilidad y pasito a pasito
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado 
roldan85



Registrado: 19 Ago 2010
Mensajes: 10
Ubicación * Dato obligatorio: lora del rio ( sevilla)
MensajePublicado: Vie Ago 20, 2010 15:11    Asunto: abrasivosResponder citando

maneteros lo que confirme del precio de las micoosfas no era ese el precio se equivo el hombre el precio es de 1.20 e el kg osea el saco de 25kg 29 euros sigue siendo barato para lo que decian en foro 80 euros 50 euros de diferencia aora estoy esperando el silice de arena aqui os mando la foto de mi compra todo por 65 euros, la pistola me gusta por la calidad que tiene lo proximo construccion de la cabina de chorreado muchas gracias y sigo com mi duda
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado 
Raexan
manetero forero de tercera clase
manetero forero de tercera clase


Registrado: 23 Ago 2009
Mensajes: 281
Ubicación * Dato obligatorio: Valencia
MensajePublicado: Vie Ago 20, 2010 22:30    Asunto:Responder citando

Recuerda no respirar el polvo de el silice cuando chorrees, ponte mascarilla. Produce silicosis, y parace ser que esta prohibido utilizarlo para chorreo. Yo utilizo silicato de aluminio, y hasta en el paquete especifica que esta libre de silice y no es peligroso.




Saludos rafa.
_________________
"La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas"
Mi Blog... http://raexan.motoantigua.com/
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger 
roldan85



Registrado: 19 Ago 2010
Mensajes: 10
Ubicación * Dato obligatorio: lora del rio ( sevilla)
MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 17:41    Asunto: abrasivosResponder citando

muchas por el aviso lo tendre en cuenta,una pregunta la microoesferas de vidrio y el silicato de aluminio que tu mentas es para lo mismo para chorrear piezas de aluminio ya que no ataque tanto al metal pero mi pregunta es para hierro,el silice de arena o gravilla vegetal
corrigeme si me equivo muchas gracias por el consejo el silice arena me dicen que tarda porque va por peso y preguntar silicato de aluminio es mas barato que la microesferas d aluminio muchas grasias un saludo rafael
ya estoy preparanado la cabina de arena gracias el foro todavia me falta un poco pero poco apoco mandos fotos


Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado 
Raexan
manetero forero de tercera clase
manetero forero de tercera clase


Registrado: 23 Ago 2009
Mensajes: 281
Ubicación * Dato obligatorio: Valencia
MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 19:12    Asunto:Responder citando

Hola, mira te cuento. Yo utilizo el silicato de aluminio, para piezas oxiadas de hierro y todo lo que se valla a pintar luego. El saco de 33 kg. me cuesta 16 eur. con iva incluido, y lo venden en tiendas de suministros para pintores, pues se utiliza para chorrear grafittis, piedras de fachadas, etc.
Para el aluminio, las microesferas de vidrio a muy baja presion, sobre 4 kilos max. de aire.
Y la gravilla vegetal, para carburadores, cilindros o cosas que no quieras que marque el material y conserve las cotas.

Al principio utilizaba corindon, pero a parte de caro si la pistola no lleva boquilla de carburo de trunsteno, o boro, te dura diez minutos. Y no va mucho mejor que el silicato, solo que lo puedes reutilizar mas veces.
_________________
"La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas"
Mi Blog... http://raexan.motoantigua.com/


Ultima edición por Raexan el Sab Ago 21, 2010 23:28, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger 
Enrique
manetero especial
manetero especial


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 1874
Ubicación * Dato obligatorio: Jerez de la Frontera
MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 19:23    Asunto:Responder citando

Mi experiencia con el tema de las microesferas, es que no son las mismas las que se utilizan el las carreteras, estas son de grano más grueso, he utilizado las dos y el resultado no es el mismo, las micro esferas que se comenta que son más caras,me han dado mucho mejor resultado en los acabados del aluminio.ç
Saludos
_________________
Moto que no vas a restaurar, déjala pasar.
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado Enviar email 
roldan85



Registrado: 19 Ago 2010
Mensajes: 10
Ubicación * Dato obligatorio: lora del rio ( sevilla)
MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 22:38    Asunto:Responder citando

gracias por la contestacion entonces puedo utilizar la microesferas para cilindros ,culatas y carburadores o es mejor la gravilla vegetal



referante a la contestacion del grosor de la microesfera me cage dije yo ya me an engañao pero para vista es mas fina que la arena no se ati lo que te parecera le echo un foto no se si se apreciara bien gracias por ayudarme un saludo rafa
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado 
roldan85



Registrado: 19 Ago 2010
Mensajes: 10
Ubicación * Dato obligatorio: lora del rio ( sevilla)
MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 22:52    Asunto:Responder citando

A enrique te e visto que te pone debajo de tu nombre la Sanglas estancada, mi padre es un autentico artista en estas motos tengo 3
2 andando que estan bien de presencia pero sin restaurar, a ver si les echo unas fotos , si te puede sirver de algo na mas lo tienes que decir que para eso estamos hoy por mi y mañana por ti
A se me olvidadaba los modelos son 295 ,400, 350 y un motor de 400 electrico , la de350 esta desmontada por si te ase falta algo cuestion de comentarselo a mi padre
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado 
Raexan
manetero forero de tercera clase
manetero forero de tercera clase


Registrado: 23 Ago 2009
Mensajes: 281
Ubicación * Dato obligatorio: Valencia
MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 23:26    Asunto:Responder citando

El problema de esa microesfera de vidrio, no es el tamaño, si no que no esta tan refinada. Vamos que la cara es toda bolitas redondeadas y la de uso para las careteras es mas angulosa, como si esas bolitas estubiesen rotas, con lo que marca mas el material.

Saludos Rafa.
_________________
"La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas"
Mi Blog... http://raexan.motoantigua.com/
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger 
Enrique
manetero especial
manetero especial


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 1874
Ubicación * Dato obligatorio: Jerez de la Frontera
MensajePublicado: Dom Ago 22, 2010 9:56    Asunto:Responder citando

roldan85 escribió:
A enrique te e visto que te pone debajo de tu nombre la Sanglas estancada, mi padre es un autentico artista en estas motos tengo 3
2 andando que estan bien de presencia pero sin restaurar, a ver si les echo unas fotos , si te puede sirver de algo na mas lo tienes que decir que para eso estamos hoy por mi y mañana por ti
A se me olvidadaba los modelos son 295 ,400, 350 y un motor de 400 electrico , la de350 esta desmontada por si te ase falta algo cuestion de comentarselo a mi padre


Te mando un privado
_________________
Moto que no vas a restaurar, déjala pasar.
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado Enviar email 
roldan85



Registrado: 19 Ago 2010
Mensajes: 10
Ubicación * Dato obligatorio: lora del rio ( sevilla)
MensajePublicado: Dom Sep 12, 2010 15:24    Asunto: abrasivos para chorro de arenaResponder citando

enrique no se pero por donde yo vivo a nadie le suena la gravilla vegetal e encontrado arena de silice de 0.5 y donde e preguntado por la gravilla son tiendas espesialisadas de pinturas a ver si me ellas una mano por fa un saludo rafa
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado 
BombarderoNegro
manetero forero de tercera clase
manetero forero de tercera clase


Registrado: 10 Jun 2007
Mensajes: 294
Ubicación * Dato obligatorio: Málaga
MensajePublicado: Jue Sep 16, 2010 20:10    Asunto:Responder citando

Hola

Para chorrear carburadores, culatas, cilindros, etc.. y todo aquello que necesitamos mantener las medidas y tolerancias, prueba con Bicarbonato Sodio

Mira este post

http://www.lamaneta.org/foromecanico/viewtopic.php?t=17456&sid=17ba4afd120caca3d991ea2f34e56b98
_________________
---------------------------------------------------------
Info. Benelli 500 & Ducati 500 & Honda VF 500 II

http://picasaweb.google.es/BombarderoNegro
---------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil del manetero Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor 

No hay comentarios:

Publicar un comentario